Carta del Consejo Directivo y la Dirección

Asamblea general de afiliados número 64

Queridos trabajadores, empleadores y familias de Antioquia

El 2017 fue un año de consolidación.

Queremos construir una sociedad que conviva con respeto, trabaje con pasión y ejerza ciudadanía con convicción.

Construimos nuestra estrategia para el futuro sustentados en la transformación social de nuestros territorios y nos repensamos a la luz de los cambios demográficos, económicos, culturales y sociales del país. Encontramos en las familias, las empresas y las regiones el camino para generar desarrollo, crecer y potenciar las capacidades humanas. Definimos nuestro propósito superior: consolidar y expandir a la clase media trabajadora antioqueña de tal manera que sea consciente, libre, productiva y feliz.

Ese concepto de clase media trasciende el enfoque económico. Es una actitud y una forma de vida, implica empoderarse de la existencia propia, planear, trabajar, cumplir sueños fruto del esfuerzo y la disciplina, viajar y maravillarse, aprender para ser mejor, cuidarse, alimentarse bien, hacer ejercicio, consumir responsablemente, disfrutar un concierto, reírse en familia, debatir y llegar a acuerdos, ejercer la ciudadanía con convicción, abrazar la diferencia, resignificar las conversaciones que nutren el espíritu, ser parte de una comunidad, construir nuestro patrimonio y ser felices en compañía de quienes se ama.

La clase media es una actitud y una forma de vida. Implica empoderarse, trabajar con esfuerzo y desarrollar capacidades humanas.

Para ello, en el 2017, continuamos con la consolidación de nuestro modelo de Gobierno Corporativo, el fortalecimiento de nuestra gestión en ética y cumplimiento y el mejoramiento de nuestros procesos administrativos y de gestión del talento humano. El apoyo del Consejo Directivo, su compromiso y acertadas recomendaciones, han sido fundamentales para sustentar nuestros logros.

Presentamos los resultados de un año en el que promovimos la libertad de las personas para hacerse cargo de su vida y su desarrollo, a través del mejoramiento de nuestro modelo educativo.

Ofrecimos experiencias de Inspiración que tocaron el alma de 395.000 niños y jóvenes de Antioquia, consolidamos el Claustro como base del distrito cultural y patrimonial del centro y dignificamos la cultura que nos otorga identidad desde la palabra, las expresiones artísticas o las historias cotidianas y sencillas que nos enriquecen y nos hacen únicos.

Comenzamos a trabajar en nuestra sede en el Perpetuo Socorro, el distrito creativo que une a los emprendedores y artistas en un escenario para la cocreación y la innovación. En este espacio, ubicado en un sector con un promisorio futuro en la ciudad, acogeremos a las empresas y organizaciones culturales en función de su desarrollo sostenible y el reconocimiento de sus talentos. Este programa se sumó al que creamos con Ruta N para promover el emprendimiento cultural y creativo de nuestra ciudad.

Nos expandimos decididamente hacia todas las regiones del departamento. Abrimos sedes de empleo, inauguramos parques para la recreación y el encuentro, consolidamos alianzas por la educación y el fortalecimiento empresarial, conscientes de que solo sumando logramos más. Propiciamos la formalización laboral y fomentamos emprendimientos sostenibles para la consolidación de los ecosistemas productivos y la dinamización económica y social de los territorios.

Gestionamos oportunidades laborales para los jóvenes, mediante nuestro servicio de empleo y programas en alianza con los gobiernos local y nacional. Gracias a ello, y con el apoyo de las empresas que como nosotros creen en el talento, desarrollamos competencias emprendedoras y posibilitamos la transición al mercado laboral de miles de personas.

A través de nuestro programa de Gerencia Social, con las empresas antioqueñas, reconocidas por su alta consciencia y compromiso social, que conciben el crecimiento económico con el ser humano como centro de sus acciones, reflexionamos, aprendimos de experiencias exitosas e implementamos rutas de trabajo conjunto en la construcción de paz, reconciliación, ciudadanía, sostenibilidad e innovación social.

Redescubrimos y abrimos al público el biodiverso ecosistema del parque Zungo, en el que, en alianza con Comfamiliar Camacol, recibimos más de 96.000 asistentes durante este primer año de operación. Variedad de aves, reptiles, mamíferos y anfibios, además de flora y especies nativas únicas, fueron hallados en un estudio de especies vivas que convierten a este lugar en un jardín botánico, un parque y un lugar privilegiado para el encuentro de los urabaenses. Vamos a cuidar y potenciar este maravilloso patrimonio de nuestra región.

Para el 2018 tenemos grandes proyectos, trabajaremos para abrir dos nuevos parques recreativos en el Norte y el Suroeste de Antioquia, a los cuales se suman los dos que ya inauguramos a principios de este año en El Bagre y Segovia; invertiremos, con Comfamiliar Camacol, en la operación conjunta del parque Los Salados, en El Retiro; nuestras sedes móviles recorrerán todos los municipios del departamento, con actividades recreativas para más de 90.000 personas al año y abriremos 27 nuevas oficinas en las regiones.

En Vivienda y hábitat promoveremos la consolidación financiera y patrimonial de las familias, mediante programas que nos permitan identificar sus necesidades y posibilidades, para unir su esfuerzo y disciplina financiera con nuestros servicios y capacidades; además, mediante alianzas, mejoraremos viviendas en Apartadó y San Carlos, y construiremos nuevas en San Luis y La Unión.

Seguiremos fortaleciendo la cultura y la participación ciudadana y, por ello, terminaremos los estudios y diseños para un Claustro renovado, conservando los criterios patrimoniales e históricos.

En Salud y bienestar, continuaremos expandiendo nuestra alianza con la EPS Sura por la salud de más de 780.000 antioqueños, con un nuevo modelo de servicio y la apertura de varios Centros Integrales de Salud, CIS.

En Empleo y emprendimiento, continuaremos realizando programas en alianza con empresas socialmente conscientes para generar oportunidades y crear valor compartido, enfocados en mercados a partir del desarrollo de las capacidades de las personas en todas las regiones de Antioquia.

Consolidaremos nuestra sede de Caldas, con su nueva biblioteca, un espacio que propicia la conversación, el encuentro, la discusión y la creación, además, renovaremos los servicios educativos, con una oferta integral que garantice el aprendizaje en todas las etapas de la vida, nuevas metodologías, mayor pertinencia de los contenidos y renovación de los ambientes de aprendizaje.

Estos son apenas algunos titulares de nuestro compromiso con los trabajadores y sus familias. En 2018, guiados por los ideales humanos más elevados, cariño, atención, rigurosidad en el manejo de los recursos e impecabilidad administrativa, seguiremos transformando la vida de los antioqueños. Esperamos que este informe, resultado de un año de trabajo comprometido, consciente y respetuoso, sea inspiración para cada una de las más de un millón de familias afiliadas que trabajan día a día para ser dueñas de su futuro, para nuestros aliados con quienes compartimos propósitos y para los más de 91.000 empleadores que confían en nosotros como su Caja y aliados para el desarrollo del talento, el bienestar y el impacto social.

Con aprecio,

Fernando Ojalvo Prieto
Presidente Consejo Directivo

David Escobar Arango
Director

Seguiremos trabajando con las empresas, las familias y las regiones, para generar desarrollo social en función de las personas.