Comfama responsable
Materialidad
104-46, A partir de un ejercicio riguroso de revisión de organizaciones similares y referentes en sostenibilidad en el mundo, llevamos a cabo un análisis de materialidad en el 2015 que estuvo vigente hasta el 2017.
102-47 Los temas materiales priorizados a partir de consultas realizadas por medio de entrevistas y grupos focales a nuestros públicos de interés fueron:
- Generación de oportunidades: prestación de servicios sociales a las familias trabajadoras para su consolidación dentro de la clase media.
- Gobierno corporativo: direccionamiento estratégico, estructura organizacional, prácticas, políticas y lineamientos éticos y de transparencia bajo los cuales se enmarca nuestro actuar.
- Sostenibilidad financiera: gestión de los recursos económicos, la continuidad de los aportes del 4% y generación de nuevos ingresos.
- Gestión ambiental: control y disminución del impacto ambiental de nuestras actividades en aspectos como agua, energía, biodiversidad, residuos y cambio climático.
- Conexión de actores para la prestación de servicios: punto de encuentro donde se conectan actores para la prestación de servicios que impacten significativamente a nuestros usuarios.
Alineación a los ODS
Desde el 16 de noviembre del 2010 hacemos parte de la iniciativa Pacto Global de la Naciones Unidas*, lo que nos ha motivado a alinear la gestión y estrategia de la Caja con objetivos de impacto en el mundo. Por eso, constantemente monitoreamos el entorno para adaptarnos y contribuir con un propósito común desde nuestro quehacer regional.
Identificamos que nuestra gestión contribuye con 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y a continuación veremos cómo estos se articularon con los servicios que prestamos.
Identificamos un impacto directo en 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Grupos de interés
102-40, 102-42, 102-43, 102-44

Impacto

Mecanismos de relacionamiento

Transformar positivamente sus vidas y potenciar sus capacidades mediante los servicios entregados.

Servicios en centros de atención, asesorías comerciales, comunicación impresa y digital, www.comfama.com, redes sociales, central de llamadas, pantallas en sedes y parques, sistema de audio y medios de comunicación.

Cumplir la normatividad y los lineamientos nacionales para que nuestra gestión social impacte condiciones de vida.

Informes, visitas de inspección, capacitaciones, encuentros, propuestas, reportes de gestión e informe de sostenibilidad.

Entregar información confiable que invite a la reflexión, proponga conversaciones, evidencie transformación social y ratifique nuestro compromiso de consolidar y expandir la clase media trabajadora antioqueña.

Contenidos en plataformas propias de comunicación, eventos académicos y periodísticos, boletines, ruedas de prensa, redes sociales, entrevistas e informe de sostenibilidad.

Desarrollar personas en su máximo potencial, conscientes, libres, productivas y felices, en un ambiente laboral de aprendizaje, crecimiento profesional y personal y empoderamiento de cara
al logro del propósito superior Comfama.

Grupos primarios, programas de formación, encuentros con el Director, conversaciones abiertas con los líderes, Intranet y mails.

Establecer relaciones de mutua colaboración con responsabilidad, confianza y cumplimiento de altos estándares de calidad y oportunidad.

Llamadas telefónicas, reuniones, seguimiento contractual, plataforma Ariba, encuesta anual personalizada y evaluación.

Potenciar sus capacidades y oportunidades para fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo de los antioqueños.

Participación en escenarios colectivos, productos y servicios de interés social, reuniones, el informador impreso y digital, www.comfama.com, redes sociales, central de llamadas, pantallas en sedes y parques, sistema de audio y medios
de comunicación.

Desarrollar alianzas y proyectos con organizaciones afines para generar crecimiento
de cara al propósito superior y la mega.

Programa Gerencia social, encuentros y reuniones, mails e informe de sostenibilidad.

Establecer relaciones fiables y gana a gana con Empresas socialmente conscientes, que crezcan en función de la generación de valor social que consolide
la clase media.

Atención personalizada, encuentros con líderes de la Caja, cátedras de Gerencia social, Asamblea general de afiliados, mails, redes sociales y el informador impreso y digital.
Gestión del riesgo
102-11 Estructuramos un área bajo la orientación de la Auditoría interna con el propósito de iniciar la construcción de un sistema de Gestión de riesgos que nos permita gestionar amenazas, incertidumbres y alarmas a las que nos podamos ver expuestos y que limitan el logro de los objetivos organizacionales.
Es así como iniciamos la implementación de la metodología de riesgos que se replicará en todos los niveles de la Caja, soportada en estándares internacionales y en las mejores prácticas empresariales como lo son la norma ISO 31000 y Coso ERM (Administración de riesgos empresariales para la gestión del riesgo) y la norma ISO 31010, para la cuantificación del riesgo.
La finalidad del Sistema es generar valor para la organización, ser un referente y guía para la toma de decisiones estratégicas y operativas, de forma tal que haya crecimiento y mejor rendimiento gracias a la alineación de la estrategia frente a los objetivos, el riesgo y la oportunidad. Asimismo, suscitar mecanismos de respuesta y transferencia de riesgos ante eventos que tengan la posibilidad de atentar contra la sostenibilidad de Comfama.
Contrataciones ajustadas a la legislación
Somos rigurosos con el cumplimiento de la legislación laboral en la contratación de personal temporal o en misión, por esa razón, en 2017 contratamos 432 colaboradores a través de empresas de servicios temporales que trabajaron en nuestras sedes para cubrir reemplazos por incapacidades, vacaciones, licencias de maternidad, aumento de la demanda de usuarios y mayores volúmenes de trabajo.
Acuerdos de negociación colectiva
102-41 El respeto del derecho de asociación y el diálogo social son dos elementos clave que impactan las relaciones laborales armónicas, fundamentadas en la confianza entre Comfama y las organizaciones sindicales existentes. Así, 385 trabajadores, equivalentes al 11% de la población laboral, están cubiertos en los acuerdos de negociación colectiva vigentes hasta el 31 de diciembre de 2018.
Retos
2018
- Dinamizar la gestión del riesgo para que permee nuestra cultura organizacional. Crearemos matrices alineadas con la estrategia, definiremos los tipos de riesgo y contaremos con listas de proveedores que permitan la administración de los conflictos de manera más eficiente. Además, implementaremos el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo –Sarlaft–.